
Cerro del Águila: La hermandad estrena cuatro faroles de plata para el paso de misterio, elaborado por el taller de los hermanos Delgado.
Los Javieres: Los ciriales del Cristo han sido restaurados. La hermandad estrenará también la marcha: Apiádate de mí, de José Manuel Jódar.
San Esteban: La Virgen estrena la restauración de su peana, llevada a cabo por José Borrero.
Los Estudiantes: El palio estrena sus faldones laterales y traseros bordados en oro, realizados por Santa Bárbara, con pinturas de Juan Antonio Huguet diseñados por Joaquín Castilla.
San Benito: La Virgen de la Encarnación estrena saya en terciopelo burdeos bordada por Mariano Martín Santonja.
Dulce Nombre: El Palio de la Virgen del Dulce Nombre estrena la restauración de los varales, jarras laterales y candelabros de cola por Orfebrería Andaluza. También se estrena la restauración de Malco, por Jesús Méndez Lastrucci, así como de los ángeles pasionistas y cartelas del misterio.
Santa Cruz: Estreno de una nueva parihuela para el Cristo de las Misericordias, aunque lo más novedoso será su recorrido que evitará el gran rodeo que, en años anteriores, obligaba a la cofradía a dar para llegar a la Carrera Oficial.